En el video de hoy os mostramos las indicaciones a seguir en los establecimientos de Hostelería y Restauración durante la FASE I de desescalada.
Infórmate de las condiciones que deben cumplir los establecimientos que abren al público durante esta fase y de las que debes cumplir tú como cliente para proteger tu salud y prevenir el contagio.
En la FASE I, en general, podrá procederse a la reapertura al público de las terrazas al aire libre de los establecimientos de hostelería y restauración limitándose al 50% de las mesas. No se permitirá el servicio en el interior del local y el baño se usará de uno en uno, salvo en los casos de personas que precisen asistencia que podrán entrar junto a su acompañante.
Además, conforme a la Orden SND/427/2020, de 21 de mayo, en los municipios y entes de ámbito territorial inferior que tengan menos de 10.001 habitantes y densidad de población inferior a 100 habitantes por Kilómetro cuadrado, podrá procederse a la reapertura al público de los establecimientos de hostelería y restauración para consumo en el local, salvo discotecas y bares de ocio nocturno; siempre que no se supere un 40% de su aforo y se cumplan las condiciones establecidas en la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo (FASE II).
En las terrazas la ocupación máxima será de 10 personas por mesa o agrupación de mesas y entre mesas deberá cumplirse una distancia de 2 metros.
Respecto a las MEDIDAS A CUMPLIR POR EL ESTABLECIMIENTO:
- Dispondrá de forma visible las normas a cumplir por los clientes y pondrá a disposición del público dispensadores de geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida
- Mantendrá los elementos auxiliares del servicio (vajilla, cristalería, cubertería, entre otros), almacenada en recintos cerrados y, si esto no fuera posible, lejos de zonas de paso de clientes y trabajadores
- Las mesas estarán libres de productos de autoservicio (servilleteros, aceiteras, etc.) y se priorizará la utilización de mantelerías de un solo uso
- Se fomentará el pago con tarjeta
- Se evitará el uso de cartas de menú de uso común
- Se deberá limpiar y desinfectar el equipamiento de la terraza entre un cliente y otro, en particular mesas, sillas, etc., así como cualquier otra superficie de contacto, incluido el datáfono
- Se extremará la limpieza y desinfección del baño, que atendiendo a las medidas de higiene y/o prevención en la prestación del servicio en terrazas recogidas en la Orden SND/386/2020, (art. 13), se debe realizar, como mínimo, seis veces al día
En cuanto a las MEDIDAS DE HIGIENE Y/O PREVENCIÓN PARA LOS TRABAJADORES (art. 14 de la Orden SND/386/2020), entre otras:
- El empresario se asegurará que dispongan de equipos de protección individual adecuados al nivel de riesgo, que aseguren tanto su protección como la del cliente; que tengan permanentemente a su disposición geles hidroalcohólicos para la limpieza de manos, o cuando esto no sea posible, agua y jabón
- los trabajadores usarán mascarillas obligatoriamente, cuando no pueda garantizarse la distancia de seguridad interpersonal de dos metros entre ellos y el cliente o entre los propios trabajadores
- además todo el personal deberá estar formado e informado sobre el correcto uso de los citados equipos de protección
- si un trabajador empezara a tener síntomas compatibles con la enfermedad, se contactará de inmediato con el teléfono 900 300 555 o con el del centro de salud correspondiente, e inmediatamente deberá abandonar su puesto de trabajo hasta que su situación médica sea valorada por un profesional sanitario.
Y acabamos recordándote que como USUARIO debes actuar con responsabilidad adoptando las medidas recomendadas para evitar tu contagio y el de los demás:
- Extrema la higiene de tus manos, bien mediante un correcto y frecuente lavado con agua y jabón, o bien mediante el uso de soluciones desinfectantes.
- Mantén la distancia interpersonal de 2 metros.
- Usa mascarilla cuando no puedas garantizar la separación de 2 metros.
Mientras estés en el local, atiende las recomendaciones indicadas y cumple con las normas establecidas para evitar el contagio y a la vuelta a casa, extrema las precauciones de higiene y desinfección para que el virus no entre.
- Quítate los zapatos y objetos que no necesites (como llaves, cartera, bolso, etc.) y déjalos a la entrada
- Lávate las manos con agua y jabón, o bien mediante el uso de soluciones desinfectantes
- Desinfecta los objetos que hayas usado fuera (móvil, gafas, etc.)
- Separa tu ropa de calle, no la sacudas y cuando la laves, hazlo con agua caliente