El pasado 3 de diciembre, la Mesa de la Ingeniería Valenciana firmó con el Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE) un convenio de colaboración para apoyar los intereses laborales de los casi 10.000 ingenieros/as técnicos/as colegiados/as pertenecientes a los 5 colegios que integran esta asociación: Colegio Oficial de Ingenieros Agrícolas y Graduados de Valencia y Castellón – COITAVC, Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia – COGITI Valencia, Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas Zona Territorial de Valencia-Castellón – CITOPIC, Colegio Oficial/Asociación Valencina de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica – COIGT Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia.
El INGITE, que representa a más de 350.000 ingenieros en toda España, es una entidad de carácter científico en la que están integradas asociaciones que representan a distintas ramas de la Ingeniería Técnica. Entre los fines del INGITE se encuentran el defender y representar, con carácter general, a las profesiones y profesionales a los que representa.
José Antonio Galdón, presidente de INGITE, Regina Monsalve, presidenta del Foro Ingeniería y Sociedad, y Angélica Gómez González, Presidenta de la Mesa de la Ingeniería Valenciana, firmaron el documento y mostraron su satisfacción por la firma de este convenio que seguro hará estrechar fuerzas para combatir problemáticas comunes para los ingenieros valencianos, como el de la Función pública valenciana, que veta el acceso al Grupo A1 de los graduados en Ingeniería y otras cuestiones que son de interés para el conjunto de la Ingeniería española.
La formalización del convenio se realizó tras la asistencia de ambas partes al desayuno de trabajo organizado por la MIV y Valencia Plaza en el que se trató especialmente sobre innovación y digitalización.
