Desde la Mesa de la Ingeniería Valenciana iniciamos hoy una serie de spots con las indicaciones a seguir en las diferentes fases de la desescalada, de acuerdo con el Plan de Transición hacia la Nueva Normalidad provocada por el COVID-19, y en los diferentes ámbitos de actividad.
En esta píldora os mostramos las medidas a tomar en la FASE I en el ámbito del DEPORTE.
Fase 1 de la desescalada – Deporte No Profesional
La Comunidad Valenciana ha entrado al completo en la Fase 1, y en lo que respecta al ámbito deportivo, se establecen las condiciones en las que debe desarrollarse la actividad deportiva y la relacionada con la reapertura de las instalaciones deportivas al aire libre y centros deportivos.
Como novedad, los deportistas federados de elite A y B de la Comunidad Valenciana se incorporan a la lista de acreditados por el gobierno (al igual que los deportistas profesionales y deportistas calificados por el CSD como Deportistas de Alto Nivel) para realizar entrenamientos individualizados y al aire libre, ya no sólo dentro de su municipio sino también en la provincia de residencia del deportista, con la posibilidad de utilizar los implementos deportivos y equipamiento necesario, así como el acceso libre a espacios naturales en los que deban desarrollar su actividad deportiva, como mar, ríos, o embalses, entre otros.
El desarrollo de los entrenamientos y el uso del material deberán realizarse manteniendo, en todo caso, las correspondientes medidas de distanciamiento social e higiene para la prevención del contagio del COVID-19, indicadas por las autoridades sanitarias”. Siguiendo estas medidas, el entrenador podrá estar presente durante los entrenamientos, los cuales
no tienen límite de horario o duración.

Los deportistas no federados o federados sin la condición de deportistas de elite A y B de la CV, podrán entrenar dentro de los límites de su provincia (no sólo su municipio), de forma individual, en espacio al aire libre, dos veces al día, entre las 06:00h y las 10:00h y entre las 20:00h y las 23:00h.
Durante esta fase se procede a la reapertura del 30% del aforo de las instalaciones al aire libre, es decir, las descubiertas, con independencia que se encuentren en un recinto cerrado o abierto y carente de techo y paredes simultáneamente que permita la práctica de una modalidad deportiva (siempre sin contacto físico y manteniendo las medidas de distanciamiento social) por un máximo de dos deportistas y un entrenador debidamente acreditado. Y como novedad, se permite la modalidad de dobles en tenis y pádel, así como las clases colectivas de más de dos personas en pistas. Además, los centros deportivos cuya actividad deportiva sea individual y bajo cita previa podrán ofertar sus servicios a una persona por entrenador sin superar tampoco el 30% del aforo y respetando las normas de distanciamiento social.
Queda fuera de esta fase la reapertura de piscinas y zonas de agua.
Y, por último, se permite la caza y la pesca deportiva y recreativa en todas sus modalidades siempre que se respete la distancia de seguridad y las medias de higiene fijadas por las autoridades sanitarias.