Aprovechando la celebración del día internacional para la eliminación de la diferencia salarial y haciendonos eco de que en febrero se conmemora el día de la niña y la ciencia, celebramos el VI Foro Ingeniería y Sociedad.
La temática de esta edición, la Digitalización del Sector Agroecológico, quiere destacar la conexión entre la Universitat Politècnica de Valencia (ETSIAMN), los Colegios profesionales de Ingeniería (MIV), el tejido económico (Caixa Popular) y el tejido productivo agroecológico (CAECV). Para ello celebramos esta jornada, donde se demuestra la importancia de las herramientas digitales para el sector de la agroecología desde dos puntos de vista, la comercialización y la producción.
El evento será abierto por Pilar Ezpeleta, Directora General de Universidades, y por María Belén Picó, Vicerrectora de Investigación.
En la primera mesa, titulada, E-comerce, una oportunidad para el productor y el consumidor, se recogerán las plataformas, ideas y proyectos que ponen foco en el consumidor final poniendo en especial valor el producto ecológico. Hablaremos de las herramientas digitales, y de sus casos de éxito , en la venta directa.
La mesa estará moderada por Elisa Roig, técnica del CAECV, y contará con la participación de Maria Sanjuan, Equipo Agro Caixa Popular, con David Bosch, Horteta de Greta, con Juanjo Bas, Naranjasyfrutas.com y con María Zalamea, Bodegas Urbanas.
Entre las mesas, y tras una pausa café, contaremos con la presencia de Noelia Garrigós Pérez, Subdirectora de Política Agraria Común y Competitividad que impartirá una charla sobre la importancia de las herramientas digitales en la agricultura con la entrada de la nueva PAC y en especial el cuaderno digital.
En la segunda mesa, titulada, La Digitalización, un aliado para la agricultura ecológica, se detallarán las herramientas digitales que ayudan al agricultor ecológico en la toma de decisiones en la producción. Hablaremos de las herramientas satelitales para la gestión agraria y de la sensorización del campo agrario.
La mesa estará moderada por Antonio Fresneda, técnico del CAECV, y contará con la participación de Almudena Cano, Tupl Agro, Mercedes Boyero y Mar Boluda, Onklub y con Pablo Rodrigo, Trazable.
El Foro será clausurado por María Teresa Cháfer, Directora General de Política Agraria Común (PAC) y por la anfitriona del evento Constanza Rubio, Directora de la ETSIAMN.
El evento tendrá lugar el miércoles 22 de febrero en formato presencial, de 9:30 a 13:00 en el Salón de Actos de Grados de la ETSIAMN, en la Universidad Politècnica de Valencia.
Consigue tú entrada: https://vivetix.com/entradas-vi-foro-ingenieria-y-sociedad-digitalizacion-del-sector-agroecologico-bvzi?s=link